Psicología enfocada a personas deportistas profesionales, de élite o con inquietud de mejorar en el deporte : Football, golf, padel, ciclismo, balonmano, corredores…
Desde la psicología del deporte sabemos, que lo que diferencia a un deportista profesional o de élite de otro, no es la preparación física o el entrenamiento llevado a cabo, sino la preparación psicológica:
- La capacidad de concentración y relajación en el momento oportuno.
- La manera de enfocar y encajar la rivalidad y la competitividad.
- La resistencia a la frustración.
- La manera de soportar la presión del público.
- Los conflictos con los compañeros de juego y con las autoridades.
Todos ellos son aspectos de la psicología que se ponen en juego en el deporte y que trabajamos en terapia para poder mejorar, ayudar y apoyar la actitud psicológica con la que trabaja el deportista.
Como amante de deporte que soy me he dedicado a estudiar sobre los factores psicológicos que influyen en el rendimiento de éste y tengo la experiencia de 30 años de interés por el tema.