Autor: Bleichmar, Hugo

Angustias del d, Defensas ante la intimidad, Espacio de intimidad-espacio transicional, Intimidad, Masoquismo del dolor compartido, Modalidades de intimidad, Patologia de la intimidad, Variantes en la relacion analitica.

Resumen:

Se examinan las motivaciones que impulsan las conductas de apego desde la perspectiva del enfoque «modular-transformacional», tratando de delimitar psicoanalíticamente los diferentes tipos de objetos del apego. Se establece la especificidad del deseo de intimidad, las modalidades bajo las cuales se trata de cumplirlo, el tipo de sufrimiento generado cuando no se lo logra -claramente diferenciables de las angustias de la ruptura del apego-, así como estructuraciones de la personalidad como defensas ante la intimidad Se estudia una forma de la patología de la intimidad, el masoquismo del dolor compartido, forma de alcanzar el sentimiento de comunión intersubjetiva.

Se reconceptualiza  la afectividad dentro de un modelo que toma en cuenta lo intrapsíquico y lo intersubjetivo, delimitándose tres dimensiones: la expresiva, la comunicacional- inductora y una tercera, en la que el sujeto se autoimpone la afectividad del otro para sentir que se fusiona con éste.

Los conceptos anteriores son aplicados a la situación analítica a fin de establecer variantes de combinaciones en la pareja analista-analizando de encuentros/desencuentros entre las respectivas formas de deseos de apego, de intimidad, de angustias ante estos deseos, y de tipos de defensas que en ambos integrantes se pueden activar.

Este trabajo intenta explorar psicoanalíticamente cuáles son las relaciones entre los deseos de apego -sus variantes- y  un área de la intersubjetividad  que desencadena intensos deseos y tensiones: la vivencia, a nivel inconsciente y consciente, de que el sujeto y el otro se hallan o no en un mismo espacio emocional, espacio en que el sujeto puede sentir que se fusiona jubilosamente con el otro sin perder su sentimiento de ser, o que, por el contrario, tiene una sensación lacerante de soledad en presencia del otro, de vacío, de que el otro está por fuera de ese espacio, a la vista, incluso en estrecho contacto físico, pero inalcanzable. Vivencia difícil de describir con palabras porque el lenguaje convencional apenas resulta adecuado para dar cuenta de una experiencia profunda de cómo es el encuentro entre el sujeto y el otro, y cuya construcción se remonta a los primeros intercambios emocionales en un lento pero progresivo proceso que va desde precursores como la sonrisa de los primeros meses para provocar la sonrisa del otro –encuentro de sonrisas- hasta el sentimiento de compartir una ideal.

Cuando se enuncian frases como “te siento distante”, “no nos entendemos”, “es como si estuviéramos en dos mundos diferentes”, con todo el dolor que encierran, se está intentando cercar con palabras algo perteneciente a otro orden: la soledad en el instante mismo en que se está físicamente acompañado. Sentimiento de desencuentro que no debe confundirse con la angustia, el miedo o la tristeza. Se trata, más bien,  de una tensión dolorosa que podemos ubicar dentro de la categoría genérica que Freud (1926, p. 160-1), para referirse al objeto perdido, denominara “ investidura de añoranza”, la cual, en el caso de la intimidad, asume una forma específica de tensión psíquica: “añoranza de deseo de intimidad”, que puede llegar a alcanzar niveles intolerables cuando se siente que el otro está por fuera del alcance emocional del sujeto.

Es necesario diferenciar el sentimiento de no encontrarse en el mismo espacio mental del de soledad producido por la ausencia del otro. En este caso, se le puede extrañar pero no se produce el sufrimiento tantálico de que está físicamente presente pero en otro lugar psicológico, de que el sujeto no ocupa el lugar deseado en la mente del otro y, sobre todo, que no le puede llegar con sus sentimientos, con sus pensamientos, para provocar en él/ella la resonancia que posibilite la vivencia de estar juntos, de intimidad. Entonces, se prefiere romper con el otro, no verle más, para no experimentar el dolor del desencuentro emocional en el momento mismo de su presencia. En estas condiciones,  el odio es reforzado al servicio de tratar de destruir dentro del sujeto el anhelo de intimidad, base del sufrimiento.

Apego e intimidad, dos condiciones cuyas relaciones merecen ser precisadas. Las ideas de Bowlby (1969, 1973) sobre el apego encontraron mucha oposición dentro del psicoanálisis, al mismo tiempo que dieron lugar a una importante producción (ver: Ainsworth, 1978; Atkinson, 1997; Bailly, 1997; Bernardi, 1998; Lebovici, 1991; Marrone, 1998; Murray Parkes, 1991; Ortiz Barón, 1993; Sperling, 1994; Vollin, 1998). Contribuyó a ello el hecho que él mismo las opusiera de manera frontal a la tesis freudianas sobre el papel determinante de la sexualidad en la fijación al objeto, viendo al apego como independiente de aquélla, no impulsado por el  deseo sexual sino por una motivación propia que, desde una perspectiva neodarwiniana, serviría en la escala zoológica para la autopreservación (Slavin, 1992). Otra causa del rechazo por parte de la comunidad psicoanalítica derivó de que buena parte de los estudios sobre el apego tuvieron un carácter conductual sin penetrar en la fantasía del sujeto, tratando de describir conductas frente a la presencia/ausencia/retorno del objeto del apego.

A pesar de que Bowlby dejó claro que el apego depende de esquemas internos que moldean las formas que adoptan –esquemas internos a los que llamó “working models”-, el centro de la investigación no se centró en la subjetividad, en lo intrapsíquico, en la complejidad de la estructura motivacional que dentro del sujeto determina su búsqueda de relación con el objeto externo.

Por nuestra parte, en trabajos anteriores (Bleichmar 1997, 1999), indicamos que para comprender qué es lo que impulsa al apego resulta necesario tener en cuenta los distintos sistemas motivacionales que movilizan al psiquismo. En ocasiones, el objeto del apego es aquel que permite obtener un sentimiento de seguridad –autoconservación-, como se constata en la relación del fóbico con su acompañante. En otras, es el placer sexual el que fija a un objeto que queda seleccionado de entre todos los que rodean al sujeto. En este orden de cosas, la tesis freudiana de la elección de objeto y fijación al mismo por ser el que satisface la pulsión sexual tiene en la actualidad una amplia confirmación no sólo a nivel psicológico sino en base a rigurosos estudios en neurociencia (Insel, 1997).

El objeto del apego puede ser el que contribuye a la regulación psíquica del sujeto, a disminuir su angustia, a organizar su mente, a contrarrestar la angustia de fragmentación, a proveer un sentimiento de vitalidad, de entusiasmo. El sentimiento de desvitalización, de vacío, de aburrimiento ante la ausencia del objeto del apego hace que se le busque compulsivamente.

El objeto del apego puede ser, también, y de manera prevalente, el que sostenga la autoestima del sujeto, aquel con el cual fusionarse para adquirir un sentimiento de valía. Objeto narcisizante en las múltiples dimensiones que hemos descrito (objeto de la actividad narcisista, posesión narcisista (Bleichmar, 1981), a las que se agregan las funciones que Kohut (1971) denominó de especularización e imago parental idealizada.

Por otra parte, hay que distinguir el apego impulsado por el placer que surge en la relación con el otro (el sexual, por ejemplo, o el que narcisiza) del apego defensivo para contrarrestar angustias de separación, de soledad, de desrregulación psicobiológica, de intensos sentimientos de inferioridad. En estos casos, el apego es secundario a la angustia, como en la simbiosis defensiva frente al terror de la desintegración.

En síntesis, el apego se realiza con un objeto de la autoconservación, con un objeto del narcisismo, con un objeto de la sexualidad, con un objeto de la regulación de las necesidades psicobiológicas. En todos estos casos,  en la conducta de apego hay una fantasmática (de búsqueda del placer o de huída del displacer) que la impulsa y una memoria procedimental que lo organiza (Pally, 1997; Stern, 1985).

El placer en el sentimiento de intimidad que produce el encuentro con el otro es una motivación adicional para el apego que no es reducible ni a la sexualidad ni al sentimiento de protección de la autoconservación, ni tampoco a la valoración en el área de la autoestima y el narcisismo, o a la regulación psicobiológica. A algunos sujetos les es suficiente con el apego autoconservativo o el sexual, siendo la cuestión de la intimidad algo que ni siquiera está planteada en sus mentes. Basta que la propia necesidad sexual se satisfaga, incluso sin que el otro vibre, para que se busque a un objeto que rondará continuamente en sus pensamientos.

En cuanto a lo autoconservativo, para tomar un ejemplo, el paciente fóbico con crisis de pánico o hipocondríaco puede manifestar un sólido y compulsivo apego al terapeuta –no faltará jamás a sesión, sentirá intensas angustias de separación- pero en su mente el otro es simplemente un instrumento-cosa que le protege, no alguien con sentimientos y necesidades que se desea compartir.

Otros sujetos no buscan ni que el objeto les proteja, ni que les brinde gratificación sexual, ni que les regule psicobiológicamente, ni que les equilibre la autoestima. Su necesidad es la de sentirse en el mismo espacio emocional que el otro, sentir que hay un encuentro de mentes. En consecuencia, así como el psicoanálisis describió un objeto de la sexualidad, uno de la autoconservación, uno del narcisismo, uno de la regulación psicobiológica (Lichtenberg, 1989), de igual manera resulta necesario reconocer la existencia de un objeto de la intimidad.

El sujeto podrá tener todos estos objetos separados en distintas personas –el amigo/a de la intimidad es claramente diferente del objeto sexual o del autoconservativo-, o algunos de ellos confluir en un solo personaje que cumple varias funciones simultáneamente. Articulación compleja entre los diferentes objetos, con disociaciones y condensaciones, que nos alertan acerca de que expresiones tales como “ansiedad de separación” requieren ser particularizadas respecto a cuál es el objeto que está en juego: qué función cumple en relación a uno o varios sistemas motivacionales.

Modalidades de la intimidad

El sentimiento de intimidad se alcanza bajo modalidades diversas. Hay sujetos que experimentan  que están en el mismo espacio psicológico si ambos sienten el cuerpo del otro. O, con más precisión, si el cuerpo de cada uno está representado placenteramente en la mente del otro. El tipo de contacto que pasa a ser índice de que se está juntos es muy diverso: mientras que para algunos requiere como indispensable la sexualidad directa, para otros resulta suficiente pasar junto al otro y rozar fugazmente una parte de su cuerpo  a condición de que ese roce sea también para el otro índice de que se comparte una presencia. Este “objeto de la intimidad corporal” es diferente del “objeto del apego corporal” en que el sujeto busca el contacto sólo para sentir en su cuerpo al cuerpo del otro, en que se desea dormir abrazado al otro para que su presencia sea calor/sensualidad en el propio cuerpo. En cambio, cuando es el  cuerpo de la intimidad el que se desea pasa a requerirse, adicionalmente, que la mente del otro, el cuerpo del otro, sientan al cuerpo del sujeto: encuentro entre dos mentes en las que el cuerpo del otro es vivido como deseante y no como objeto de un deseo que existe sólo en el sujeto.

Otros viven la intimidad como basada en participar de un mismo estado afectivo, sea el de alegría, el de tristeza, el de sorpresa, el de interés, el de horror y disgusto, etc.  Cuando el anhelo de cohabitar tal espacio emocional es el que domina al sujeto, se hace todo lo necesario para activar en el otro el estado afectivo deseado: la comunicación es una acción sobre el otro para producir la resonancia afectiva, para que el otro vibre en la misma longitud de onda. Incluso, se hipertrofia el propio sentimiento, se histeriza la emoción,  para arrastrar al otro. O, a la inversa, el sujeto se mimetiza con el estado de ánimo del otro para sentir que está con ese otro. En ambos casos, la afectividad no es algo en sí misma, no vale por su cualidad expresiva de estados interiores sino como medio para alcanzar el encuentro con el otro. Por ello la pregunta que en la situación analítica guiará nuestra captación del paciente no es sólo ¿qué siente? sino, también, ¿siente esto para sentir qué otra cosa? Y esa otra cosa consiste, no infrecuentemente, en lograr sentir que se “está con”. Por ello se obtiene placer al estar sufriendo “junto con”, lo que genera en algunas personas una de las formas del masoquismo: el placer de sufrir deriva de que permite alcanzar el  sentimiento de intimidad con un otro que sufre. Si ésta ha sido la modalidad básica de intimidad que se vivió en la relación con los padres o con los hermanos –relatos de uno de los padres sobre su sufrimiento en la relación con el otro, o sufrimientos experimentados en la infancia-, entonces, para readquirir la vivencia del encuentro, se recreará el sufrimiento que fue el aire que se respiraba en común. La propuesta de sufrir juntos que se propone inconscientemente al otro, sea un amigo/a o la pareja o el terapeuta, mediante el hablar o recordar hechos y experiencias dolorosas, tiene el carácter agridulce derivado de ser la condición que posibilita el sentimiento de encuentro íntimo.

La adicción al sufrimiento compartido, que constituye toda una forma del carácter, nos coloca de lleno en el papel de la intersubjetividad en la génesis de la psicopatología del masoquismo. Éste fue estudiado en su origen como fenómeno puramente individual: fuerza que dentro del sujeto producía placer –masoquismo sexual- o aliviaba culpa –masoquismo moral- (Freud, 1924), o lograba un sentimiento de cohesión del self (Kohut, 1971). Pero el placer en el sufrimiento puede tener sus raíces, y su reactualización en el presente, en vínculos en los que el sufrir es el medio privilegiado para sentirse en comunión con el otro. De ahí el riesgo de esta forma de transferencia-contratransferencia masoquista en que paciente y analista obtienen un sentimiento de intimidad a través de centrarse en experiencias dolorosas.

De paso, así como es un progreso incorporar la dimensión intersubjetiva a la comprensión del masoquismo, igual sucede con la profundización de las motivaciones que generan y mantienen a una personalidad narcisista. Junto a las motivaciones puramente intrapsíquicas, a los movimientos defensivos, en que la exaltación narcisista y el self grandioso sirven ya sea para contrarrestar sentimientos de envidia, de agresividad –“si soy grandioso no tengo nada que envidiar, no siento rabia”-, la posición de Kernberg, 1975) o porque contribuyen a compensar fallas de narcisización por parte de los objetos del self –Kohut (1971), otra causa reside en que el self grandioso constituye una ofrenda que el niño/a brinda a padres que le requieren esa exaltación. Hay padres que exigen inconscientemente que el hijo/a despliegue una exaltación narcisista para otorgarle no sólo su presencia, su reconocimiento, sino para permitir compartir su intimidad: se sueñan juntos fantasías de grandiosidad que moldearán, luego, la forma prevalente bajo la cual la personalidad narcisista reclamará del otro un estado de exaltación grandiosa a compartir.

Nociones como las de “falso self” o de personalidad “como sí” recubren, entre sus modalidades, al carácter estructurado en base al uso del mimetismo para lograr la intimidad: se autofuerza el sentimiento, el pensamiento y la actitud hasta hacerlos equivalente al del otro para conseguir ese sentimiento más básico –el de intimidad- que subtiende a los sentimientos particulares que son meramente productos del azar de qué es lo que sentía aquel con quién el sujeto se había encontrado.

Triple dimensión de los afectos: expresión, comunicación-inducción y acomodación

Buena parte del desarrollo emocional, de la adquisición por parte del sujeto del vocabulario emocional del otro, de la identificación emocional con los padres, la pareja o el analista, se produce para sentir que se está con el otro, para unirse a ese otro. Lo que obliga a revisar la tan difundida concepción de que los afectos serían exclusivamene expresión de un estado interior, reacción del sujeto a ciertas representaciones. Es decir, que cuando el sujeto es dominado por representaciones que significan peligro, entonces siente miedo; cuando pierde al objeto, sobreviene la tristeza; cuando logra realizar un deseo, aparece alegría, etc. En todos estos casos el afecto es resultado, parte de un estado mental, correlato automático de ciertas ideas. Dimensión puramente intrapsíquica ya que los afectos se pueden experimentar en la más estricta soledad.

Junto a esta dimensión intrapsíquica de la emoción –no requiere de la presencia del otro ni está dirigida al otro- queremos destacar otras dos. Una más conocida, la emoción como comunicación, en que el sujeto activa o intensifica una emoción para llegar al otro y hacerle sentir lo que él siente. Y si el otro (padres o analista) es “sordo”, el sujeto debe incrementar su estado emocional en un intento de que se le escuche. Es la causa por la cual algunos pacientes desarrollan una angustia o una tristeza que van en aumento cuando el analista no “escucha”, o cuando el sentimiento de no ser escuchado resulta de que transfieren sobre éste un objeto interno –real en el pasado o pura construcción imaginaria- de padres insensibles, no empáticos que no captaban su estado emocional. Emoción “comunicación-inducción”, destinada a tratar de promover en el otro una respuesta emocional y un posicionamiento (un rol en la relación) desde el cual responda a la demanda del sujeto expresada en forma de esa emoción particular. El estado afectivo es un instrumento en los intercambios con el otro para que éste sienta y se comporte de la manera deseada. Proceso en dos tiempos: primero, se produce en el sujeto un cierto estado emocional; luego, con la finalidad de llegar al otro, se lo intensifica. “Histerización” de lo existente, ahora al servicio de buscar cierta respuesta del otro.

Pero, además de lo anterior, cuando lo que se anhela es compartir un espacio psíquico, la emoción cumple una función a la  que podemos denominar “fusional”: medio para producir el encuentro. La emoción pierde su carácter de componente de estados interiores cognitivo-afectivos y pasa a ser convocada sólo para generar el encuentro. Si los padres sólo prestan atención y responden positivamente cuando el sujeto muestra alegría, este estado afectivo corresponde no a estados interiores (emoción-expresión) sino que constituye la manera autoimpuesta por la cual el sujeto intenta estar con el otro.

Desde esta perspectiva, la génesis del carácter hipomaníaco no se debe siempre a una defensa en contra de algo que el sujeto trata de negar –puro movimiento intrapsíquico- sino que puede ser el resultado del requerimiento del otro de que el sujeto sea alguien que le alegre. Si ésta es la relación interna que el sujeto tiene con un otro que le “obligaba” a la alegría, a la excitación, ahora, en la situación analítica, al proyectar en el analista ese otro, puede necesitar negar, alegrarse, para el otro, es decir, no en contra de representaciones negativas propias sino para sentir que agrada al otro. Lo que muestra, una vez más, que hay defensas a requerimiento del otro, sea éste requerimiento real o simplemente imaginario en el sujeto que cree que ese otro así se lo demanda. Causa intersubjetiva de la defensa muy poco estudiada en que el sujeto está alienado en la emocionalidad y la modalidad defensiva que tiene el otro, y no por identificación –incorporación de un rasgo del otro que pasa a formar parte del self nuclear- sino para proteger el vínculo con el otro.

Formas de alcanzar la intimidad

Si bien el compartir un estado emocional –sea por imposición al otro o por acomodación al de otro- es una de las formas privilegiadas para obtener el sentimiento de intimidad, no debemos universalizar aquella condición. Alguna gente adquiere ese sentimiento de espacio mental compartido cuando hace algo práctico en que el otro interviene –cocinar, arreglar un objeto, pintar un cuarto, seleccionar algo que se compra.  La actividad actúa de indicador semiótico para el sujeto de “estar con”. El otro participante de la escena podrá no expresar emociones  pero el hecho de alcanzar el destornillador que se le pide, o que anticipa que el sujeto necesita para completar una acción, es lo que brinda el sentimiento de unión. “Ayúdame a poner la mesa o a hacer la cama” pueden ser el medio que en la cotidianidad trata de dar forma al anhelo de encuentro. Así como hay familias que se reunen para hablar, para relatarse estados afectivos, para hacérselos vivir a los demás, otras alcanzan el espacio común de la intimidad a través de las tareas prácticas que comparten.

Lo expuesto hasta aquí  nos va indicando que  no es ni el cuerpo, ni la emoción ni la actividad instrumental lo decisivo para alguna gente, sino que hay una cierta y muy específica cualidad de la experiencia intersubjetiva que es lo que se desea. Lo que no significa que otra gente no busque exclusivamente gozar con el cuerpo sin interesarse en el espacio psicológico compartido, o alcanzar cierto estado emocional deseado propio, o conseguir cierto objetivo en sí mismo, para sí mismo, sin que entre como motivación lo que está pasando en el otro. Por ello la polémica entre Fairbairn  (1952) -la libido busca la relación con el objeto- y la posición freudiana- el objeto es un medio para obtener la satisfacción de la pulsión- coloca en términos dicotómicos, universaliza, lo que son formas de la relación entre el sujeto y el objeto: se puede utilizar al cuerpo para alcanzar un sentimiento de unión con el objeto, o se puede utilizar al objeto, y hasta el sentimiento de unión, para conseguir la más pura realización de un deseo sexual o un objetivo práctico; o se pueden articular ambos tipos de deseos. Y ello dependerá no una cualidad innata del sujeto sino de las experiencias bajo las cuales su  psiquismo haya sido estructurado, de lo que buscaban sus padres en el contacto con el sujeto: por ej., que éste fuera alguien que se comportase de determinada manera u, otra posibilidad, fuera un ser con quien obtener el sentimiento de estar “junto con”. Dependerá, también, y en no menor medida, de las transformaciones que la fantasía inconsciente imprima a las experiencias, en esa compleja interacción existente entre lo interno y lo externo. Si el experimentar emociones, por ejemplo, es captado como peligroso, y el sujeto bloquea defensivamente cualquier emergencia de aquéllas, el logro del sentimiento de intimidad tomará otros cauces, que podrán depender, a su vez, de la catectización narcisista de ciertas funciones – la de pensar, por ejemplo- y sus productos -los pensamientos. Relación no lineal en los efectos de los intercambios con las figuras parentales que nos previene de cualquier concepción mecánica de la transmisión generacional: si los padres para sentir que estaban en contacto inundaban de una emocionalidad angustiante, el rechazo de ésta por parte del sujeto puede determinar que la forma de intimidad buscada no sea la vivida traumáticamente en la infancia sino el compartir un silencio: se siente que ambos de la nueva relación “están con”  porque experimentan el mismo placer del silencio y la calma emocional concomitante. Con toda la importancia que la identificación posee para reproducir en los hijos las modalidades de vínculos que se vivieron con los padres, las angustias y los deseos del sujeto imponen transformaciones al hacer entrar nuevas dimensiones. En ciertos casos hay interiorización pero siempre lo que domina es  proceso interiorización-transformación.

La intimidad en la situación analítica

Deseos desvinculados de la intimidad, o guiados por la búsqueda de ésta, que imprimen su curso a la situación analítica: si el analista busca exclusivamente que el paciente haga insight, o que siga determinada conducta bajo ciertos ideales de salud/enfermedad, contribuirá a estructurar al psiquismo de su paciente bajo la motivación “un objetivo a alcanzar”. Metafóricamente, estarán tres: el paciente, el analista y la meta-objetivo terapéutico. El paciente será para el analista un objeto a transformar y éste, para el paciente, un objeto-instrumento para lograr ciertos fines. Ambos mirarán el objetivo, y si esto determina que se desatienda el deseo de “estar junto con”, en algunos pacientes se reforzará una estructura psíquica en que ese deseo estuvo insuficientemente desarrollado. Es lo que sucede con ciertas personalidades “fácticas” orientadas hacia acciones en el mundo exterior y para quienes el encuentro con el otro es una contingencia que se agrega, y a la que hay que soportar, en el camino hacia sus metas.

Otros pacientes, en aras de alcanzar el estar “junto con” el analista, moldearán  toda su actividad: asociarán, contarán sueños, cambiarán. El hablar será una forma de “estar con”, de lograr un sentimiento de intimidad. Incluso el insight estará al servicio de la necesidad básica de compartir un espacio psicológico. Desde esta perspectiva, no podemos dejar de  alertar acerca de la paradoja de una personalidad “como sí” que hace insight de que siempre ha funcionado como “como sí” pero bajo la motivación inconsciente de sentirse unida al otro al que sabe que agrada, y con el cual se une, mediante ese insight. Por tanto, reforzamiento del carácter “como sí”.

De manera simétrica, si el deseo prevalente  en el  analista es el de “estar con”, entonces, para algunos pacientes se reforzará esta tendencia que es la que ya dominaba su psiquismo, aunque en otros dará origen a lo que nunca fue desarrollado. Lo que nos aleja de cualquier valoración “a priori” de una u otra actitud –la de promover el encuentro intersubjetivo, el “estar con”, o la de buscar el insight y ciertos tipos de cambios- por parte del analista pues entrevemos el riesgo de iatrogenia cuando se actúa universalmente independientemente del tipo de paciente.

En cuanto a la cuarta modalidad por la cual ciertas personas alcanzan el sentimiento de intimidad, la de compartir ideas, el pensar igual, tenemos como ilustración a ciertas comunidades ideológicas – movimientos políticos, religiosos, científicos o profesionales-  en las que aquello  que brinda el sentimiento de comunión, de intimidad, es el pensar de manera  de similar. Líderes o seguidores pueden sentir que forman una unidad, que “están con”, al compartir  el credo pero molestándoles que el otro le proponga cualquier intercambio afectivo o una actividad desvinculada de la concordancia ideológica.

Pero hay en la dimensión cognitiva algo que va más allá del contenido de las ideas como capaz de producir o no el sentimiento de intimidad. Para una persona con una organización de su psiquismo bajo ciertas formas de razonar que se ajustan a la manera con la cual el discurso convencional encadena pensamientos y argumentos, cuando entran en contacto con alguien que piensa en términos más de proceso primario, ligando pensamientos mediante formas de articulación diferentes, saltando de un tema a otro, volviendo al anterior, dejando indeterminado de quién se está hablando (ej. “entonces vino”, y no se ha explicitado quién es el que vino), al primero se le produce una disonancia cognitiva, una sensación de malestar, de falta de encuentro. Igualmente, el detallismo de algunos obsesivos que abruma al interlocutor, genera en ciertas personas el sentimiento de no poder encontrarse con el otro porque las corrientes que organizan el pensamiento de uno y otro circulan por diferentes caminos de jerarquía de aquello de lo que se habla, de qué se espera que sea el momento siguiente en el diálogo

O el ritmo de pensar del otro, demasiado rápido o demasiado lento para el interlocutor, hace sentir que no se puede seguir el paso; asincronía que es captada como desencuentro. Lo que nos conduce a considerar en el sentimiento de encontrarse en un mismo espacio psicológico la importancia que reviste el fenómeno del “entonamiento” (“attunement”), de los ritmos que se encuentran por parte de ambos participantes de una interacción, cuestión que tanto ha destacado Stern (1985).

Entonamiento o ritmo que abarca al encuentro corporal, o al afectivo, o al instrumental o al cognitivo. Entonamiento que nos interesa por algo que va más allá de la posibilidad de que cierta acción se desarrolle exitosamente –la sexualidad en la pareja, o el amamantamiento, o la tarea terapéutica, por ejemplo-, ya que interviene con carácter de determinante  para que se logre esa dimensión supraordinada que estamos trabajando, el sentimiento de intimidad. Supraordinada en el sentido de que el ritmo que posibilita el encuentro sexual hace que éste posibilite, a su vez,  algo que el sujeto puede buscar por encima de todo: el sentimiento de comunión psicológica.

Cuatro dimensiones del “estar con” –afectiva, cognitiva, instrumental, corporal- que en la situación analítica se reducen a tres –excluida la corporal no sólo por razones doctrinarias sino por las funestas consecuencias que ocurren cuando así no se lo hace-, y que serán los vectores por los cuales transcurrirán las vicisitudes del sentimiento de intimidad para ambos participantes. Contenido y ritmo de la afectividad, de la labor compartida -lo instrumental, la célebre “alianza de trabajo”-, y de consonancia/disonancia de los estilos cognitivos marcarán la posibilidad del sentimiento de intimidad, con sus placer y angustias.

Las preguntas serán: ¿qué hace el paciente afectiva, instrumental, cognitivamente, para lograr que el analista esté en su mismo espacio psíquico, o para evitarlo cuando esto produce angustia? ¿Qué hace el analista afectiva, instrumental y cognitivamente para conseguir objetivos equivalentes de aproximación o distancia, de compartir o separar espacios psicológicos? ¿Qué hacen ambos, independientemente de lo que desean, por pura compulsión a la repetición que va en contra de lo que desean y se proponen?

Y, aún de más importancia: ¿Qué sucede si ambos integrantes tienen distintas modalidades para sentir que el otro está en su espacio psicológico, o de mantener separados estos espacios? Por ejemplo, si el analista siente que “estar junto con”, su forma caracterológica óptima de intimidad, es cognitiva -pensar igual, compartir insights, construcciones, teorías sobre el funcionamiento psíquico- y para el paciente es el encuentro afectivo, compartir el mismo estado emocional? El conflicto entre ambos es inherente a la  estructura de ese encuentro, y lo que desde el analista podría ser considerado resistencia del paciente al encuentro cognitivo, a “tomar conciencia de”, con igual legitimidad desde el paciente podría ser vivido como resistencia del analista al encuentro afectivo. A modo de ironía: ¿era Irma quien se resistía a las interpretaciones de Freud o era Freud quien se resistía a la afectividad de Irma? En otros términos, ¿el paciente se resiste a las interpretaciones del analista porque su contenido despierta angustias o por transferencia negativa de tipo narcisista -qué dudas caben que esto sucede-, o porque, a veces, hay una diferente definición y necesidad, a nivel inconsciente, por parte de ambos integrantes de la pareja terapéutica de qué significa estar “junto con”, de la modalidad bajo la que se busca alcanzar el sentimiento de intimidad?

¿Pero es indispensable para que exista el sentimiento de intimidad que se tengan iguales, similares o equivalentes estados afectivos, cogniciones, actividades o encuentros entre los cuerpos? Para algunas personas sí. Para otras, en cambio, bastará que cada uno de los participantes capte qué es lo que pasa en la mente –emocional, cognitivamente- del otro, lo valide, y sienta que esa diferencia no separa. Dos formas de sentir que se logra la intimidad  que podría conducirnos a considerar a la primera como más “inmadura”, “infantil”, “egocéntrica”, “narcisista”, que son los términos con que generalmente se valoran diferencias. Por nuestra parte, dado que la segunda forma es mucho más infrecuente, casi un ideal algunas veces alcanzado, incluso no de manera estable por ninguna pareja, sólo  por momentos, preferimos ubicar a ambas formas como modalidades del encuentro. Desde el punto de vista terapéutico nos conformamos no con pasar de la primera a la segunda sino con un ideal que la práctica muestra como tampoco fácil: que cada uno sepa cuál modalidad regula su encuentro con el otro y cuál regula en el otro el sentimiento de intimidad. Ese saber sobre uno y el otro es ya una forma de encuentro. Incluso, el saber que uno de los integrantes de la pareja busca la intimidad y el otro la rehúye, ambos por las legítimas razones que puedan tener. En algunos casos el único encuentro posible consiste en compartir el conocimiento de las profundas diferencias que separan.

Diferenciación self-no self en el espacio compartido y su relación con el “espacio transicional”

¿Qué relación guarda el concepto de “espacio de intimidad” con el de “espacio transicional”, desarrollado por diversos autores influenciados por las ideas de Winnicott (1971) sobre lo que él denominara “espacio potencial” Bajo la expresión “espacio transicional” se ha intentado describir a un tipo de experiencia ilusoria en que la diferencia entre interno/externo, subjetivo/objetivo, “mí/no mí” pasa a ser irrelevante, permitiendo ello que el sujeto no sea abrumado por una realidad con la cual tendrá que lidiar toda su vida y que siempre resulta traumatizante. Espacio de creatividad en el que es la actitud del otro -la madre, el analista, etc.- quien permite que esa ilusión se mantenga, aceptando esa realidad ilusoria del que así la vive, introduciendo gradualmente, a pequeñas dosis, la realidad. En “Playing and Reality” – traducido como “Realidad y juego” aunque la idea de Winnicott  es la de algo que está ocurriendo creativamente, de ahí el uso de “playing”, jugando- se enfatiza que la ilusión es el resultado de una actitud del otro, “de una técnica de crianza”, en que no se cuestiona al sujeto acerca de si es él quien creó al objeto o lo encontró en la realidad, es decir que se le permite dejar indeterminada la diferencia entre lo interno, su fantasía ,y la realidad.

En cambio, el sentimiento de intimidad surge en relación a un otro al que se reconoce como separado del  sujeto -existiendo en la realidad- en el momento que manteniéndose ese sentimiento de diferencia, simultáneamente, se vive como que se comparte algo importante de la mente del otro, sean sus sentimientos, sus ideas, sus intereses y se le hacen vivir los propios. Es el sentimiento de unión en el seno de una diferencia percibida, unión que produce tanto más placer porque no anula la diferencia: somos diferentes pero sentimos, pensamos, igual.  Uno existe para la mente del otro y el otro en la de uno, y se siente que ambas mentes tienen algo importante en común. Es la tensión entre separación y unión la que posibilita el placer de la intimidad. Por ello no es fusión total, pérdida de la individuación. Más aún, que se reconoce al otro como diferente dentro del marco de la intimidad se evidencia por las angustias que puede producir la intimidad al no existir el sentimiento de control en el fantasear que tiene lugar en el espacio transicional winnicottiano. La intimidad se desea y se sale en búsqueda de que el otro la desee. La intimidad exige una “teoría de la mente”, en el sentido que se le da actualmente: la atribución al otro de  estados mentales (Fonagy, 1996).

Una vez establecida esta diferencia con el “espacio transicional”, dado que el sentimiento de intimidad con el otro es siempre una construcción subjetiva podrá moverse, según el momento y las personas, entre dos extremos: por un lado, en el nivel totalmente ilusorio en que el sujeto desea y cree que hay tal intimidad cuando eso no corresponde a lo que el otro siente y es. Guarda relación con lo que Kohut (1971) describió como “transferencia gemelar” en que el paciente ve al analista como teniendo los mismos deseos y pensamientos. Pero, por otro lado, el sentimiento de intimidad puede corresponde a la captación, más acorde con lo que le pasa al otro, de que sí existe esa concordancia entre sujeto y el otro. Entre ambos polos, el de la subjetividad más arbitraria y el más cercano a la realidad -nunca alcanzable, nunca totalmente objetiva, siempre construida-, se encuentra toda la gama de experiencias posibles. Por lo cual el sentimiento de intimidad es una construcción subjetiva para cada uno de los participantes, regulada por sus deseos, por sus angustias, por las defensas pero, al mismo tiempo,  creada entre los dos participantes. Lo que aplicado a la situación analítica indica que el sentimiento de intimidad puede ser para ambos participantes, no sólo para el paciente sino para el analista también, una pura ilusión -uno de los polos mencionados- o algo que se aproxima a la realidad de lo que ambos sienten.

Pero antes de profundizar en las posibles combinatorias posibles cuando dos subjetividades se relacionan, debemos detenernos en las angustias ante la intimidad porque hasta aquí hemos razonado como si siempre fuera algo deseado. Para alguna gente, ya sea a través de experiencias directas de intercambios con sus figuras significativas, ya sea por identificación con esas figuras que le transmitieron cómo ellas viven la intimidad, o por el producto de sus producciones fantasmáticas, o por la articulación de estos factores con múltiples direcciones de determinación, lo cierto es que la representación interna del encuentro con el otro está cargada de temor: ser invadidos, avasallados, culpabilizados, perseguidos, castigados, entristecidos, sobreexcitados, contagiados con ansiedad, forzados a hacer lo que no desean, perturbados en sus ritmos, desorganizados cognitivamente, etc. Es decir, violentados corporal, afectiva, instrumental o cognitivamente. El espacio compartido es equivalente a estar en la jaula de los leones. En algunas relaciones entre los adolescentes y sus padres, aquéllos rechazan a éstos porque la intimidad conlleva el sentimiento de invasión en cualquiera de los niveles descritos. Igual sucede en determinadas parejas, con el agregado que se puede rechazar al otro en una de las modalidades de la intimidad, la sexual, por ejemplo, no por retaliación narcisista ante las ofensas del otro, no para realizar el deseo de que se frustre el deseo del otro, no  por falta de deseo sexual, no por ser vivida bajo las angustias de la penetración corporal sino por otra causa que se agrega a aquéllas: la sexualidad es significada como intimidad que es la que causa angustia por lo que ha significado en la historia del sujeto. Sobre el encuentro sexual recae el significado de que “estar con” es amenazante para la integridad del self en cualquier de las dimensiones que señalamos poco más arriba.

Una de las modalidades de intimidad que pueden generar más rechazo, movilizando defensas, es el impacto traumatizante que es capaz de producir la afectividad del otro. Si esta afectividad es excesiva, cambiante, caótica –padres borderline, por ej.-, el sujeto se defiende de los mismos, llegando a eliminar todo deseo de contacto. En la situación analítica, si el analista es ansioso, si su forma de hablar, su tono de voz, transmite alarma, si es un analista preocupado a la manera de padres que quieren hacer sentir la gravedad de lo que está en juego, en estos casos el paciente puede tender a aislarse, a “resistirse” no por el contenido temático de lo que se le dice, no por rivalidad narcisista sino porque el estado emocional con el que se le inunda, y se le pide compartir, es desorganizante para su psiquismo.

Este nivel de la interacción, que no depende del contenido temático de lo que se dice, es el que ha sido más descuidado en psicoanálisis, a punto tal en no pocas ocasiones, para reflejar la parcipación del analista, se la transmite bajo la forma “le dije que…”, faltando la reflexión sobre la serie denominada “paralingüística” que aportaría: “le dije con un tono de …(alarma, dureza, gravedad, distancia afectiva, sobreinvolucración emocional, etc.), y  con un ritmo…(precipitado, tumultuoso, lento, etc.).

Como con cualquier tipo de deseo, el de intimidad está inscrito en el sujeto bajo múltiples expectativas de cuál será la posibilidad de realizarlo. Se puede tener la anticipación de que la intimidad no será jamás alcanzada, de que no habrá forma de llegar al otro. Desesperanza generada, a veces, cuando se siente que el otro –la pareja, por ejemplo-, no comparte una racionalidad que para el sujeto es autoevidente, que corresponde a cómo aprendió que socialmente se entienden las obligaciones recíprocas, las formas bajo las cuales cada uno debe regular su relación con el otro.  Esta condición la ilustra el caso de una paciente que cuando reclamaba  a su pareja un comportamiento inadecuado, la respuesta consistía, según el sentimiento del paciente: “empieza a revolear argumentos, que los saca de cualquier lado, que escapan a toda lógica, y entonces me desespero, me lleno de rabia…”.

Si alguien ha tenido la experiencia de convivir en su infancia con padres irracionales puede llegar un momento en que abandone cualquier esfuerzo en pos del logro de intimidad, por lo que no comunicará sus pensamientos, sentimientos, o movimientos. La esquizoidía y el silencio se convierten en la forma de protegerse de las angustias del desencuentro, del sentimiento de que no es posible sentar una base común para el diálogo y el entendimiento.

En otras ocasiones, sin llegarse al terreno de la desesperanza, la expectativa es que el otro sólo llegará a entender al sujeto si éste fuerza dentro de éste último los sentimientos que desea comunicar. Un paciente, cuando me quería transmitir una idea, una angustia, una preocupación, comenzaba a gritar dando por anticipado que no le entendería. La frase tan frecuente de “no sé si me entiende” no resulta siempre de la proyección de la incomprensión del sujeto sobre sí mismo o sobre el otro sino de las experiencias reiteradas que ha  tenido de no poder alcanzar el sentimiento de intimidad con el otro, de compartir el mismo espacio mental.

En este sentido, la pérdida del objeto de la intimidad -aquel en el que el deseo de intimidad se realiza- puede generar las reacciones emocionales equivalentes al primer tiempo descrito por Spitz para el hospitalismo y por Bowlby para la pérdida del objeto de amor, es decir, las  correspondientes a la fase de protesta para forzar el reencuentro con el objeto. Pero si a pesar de la protesta, el objeto de la intimidad no se muestra dispuesto a desempeñar lo que de él se demanda, la fase de desesperanza y retracción es la que pasa a un primer plano.

Defensas en contra de la intimidad

Las formas que tiene el sujeto para mantener al otro a distancia, o directamente por fuera del espacio compartido defensas ante las angustias de la intimidad-, podrán transcurrir desde el alejamiento físico, o el retiro esquizoide en presencia del otro, o los estados disociados en que se preserva una parte de sí por fuera de la organización de la personalidad que participa en los intercambios con  el otro -múltiples selves, Bromberg (1996)  hasta la agresividad para distanciar al otro (Bleichmar, 1997; Mahler, 1981)

Por otra parte, se puede buscar la intimidad en una de sus formas –corporal, afectiva, instrumental o cognitiva- pero rechazarse las otras no porque impliquen intimidad sino porque afectan el sentimiento de seguridad en los sistemas motivacionales del narcisismo, de la autoconservación, de la regulación del equilibrio psicobiológico. Así un miembro de la pareja puede buscar la intimidad en el plano sexual pero esto significa entrar en contacto con un otro que le desrregula psicobiológicamente llenándole de ansiedad, o que le transmite su tristeza, o que desea imponerle sus ideas generando tensión en el sistema narcisista. Pero, a la inversa, la intimidad puede ser sobresignificada desde el sistema narcisista: “el/ella comparte conmigo…luego, me valora”, con lo cual se refuerza su búsqueda.

Esta reacción diferencial a la acción del otro desde los distintos sistemas motivacionales –se le acepta desde uno, se le rechaza desde otros- permite una descripción más fina de lo que se llama ambivalencia, fenómeno omnipresente en toda relación precisamente porque el sujeto se vincula desde una multiplicidad de sistemas motivacionales y modalidades de búsqueda y rechazo que propone al otro y desde los cuales reacciona a las propuestas de éste. Más que ambivalencia entre dos categorías (amor-odio), con lo que nos encontramos es con polivalencia, es decir, valencias de signos opuestos entre los sistemas motivacionales.

Los desencuentros resultan de las múltiples combinaciones que se pueden generar entre el deseo de intimidad, las formas de lograrlo y las necesidades que siente un sujeto desde sus sistemas motivacionales.  Ferenczi  (1933) habló de confusión de lenguas para referirse a la condicion en que alguien se dirige a un otro en búsqueda de cuidado y protección y este último le responde mediante su deseo sexual. No importa que el primero sea el niño y el segundo el adulto, lo decisivo del aporte de Ferenczi es que ilustra acerca de  una de las variantes del desencuentro entre dos subjetividades.

Así como la sexualidad puede ser algo en sí misma, por el casi puro placer pulsional, o ser un    instrumento para alcanzar la intimidad, los deseos y necesidades de los demás sistemas motivacionales se pueden alcanzar sin que la intimidad esté de por medio. El placer narcisista es dable de obtenerse en algunos casos, precisamente, porque el sujeto siente que el otro no le interesa, ni lo que siente, ni lo que piensa ni lo que hace. Igualmente con la regulación psicobiológica o la autoconservación que es alcanzada mejor por alguna gente  en soledad, sin la presencia física, emocional, instrumental o cognitiva del otro.

Si el sentimiento de intimidad estuvo acoplado con el de sentirse seguro, protegido, cuando no se alcanza la intimidad el sujeto puede representarse en peligro.

Pero como el psiquismo no funciona como un sistema de cómputo que logra maximizar beneficios y disminuir perjuicios sino que es impulsado, de manera más bien ciega, por distintas fuerzas motivacionales, que empujan cada en su propia dirección, alguien puede tener intensos deseos de intimidad, buscarla en el plano emocional o en el corporal, pero se encuentra con otro que le desregula  el sistema narcisista o el sensual/sexual o el de la autoconservación por lo que terminará rehuyendo el contacto. O, a la inversa, alguien puede ser empujado por fuertes necesidades del sistema narcisista hacia la confrontación con el otro, hacia la demarcación y diferencia para sentirse superior, con lo que se frustran simultáneos e igualmente intensos deseos de intimidad.

En consecuencia, en cada encuentro con el otro, el sujeto se halla expuesto no únicamente a las contradicciones entre sus sistemas motivacionales -contradicciones intrapsíquicas- sino a las que resultan  del interjuego con las del otro. Y esto vale para el encuentro analítico en que se activan deseos y angustias ante la intimidad en cada uno de los participantes, con especificidad en sus predominios relativos, y, a la vez, encuentros/desencuentros entre los deseos y necesidades de los respectivos sistemas motivacionales.

Preguntas, entonces: ¿en la dimensión búsqueda/rechazo de la intimidad en la que se mueven ambos miembros  de la pareja analítica, cuáles serán las consecuencias cuando los dos la buscan, cuando los dos la rechazan, cuando uno busca y el otro rechaza? ¿Cómo contribuye la orientación téorico-técnica del analista, además de su caracterología, para reforzar la búsqueda o huída de la intimidad? ¿Generan un campo similar, en cuanto a la intimidad, un  analista freudiano, kleiniano, kohutiano, lacaniano, intersubjetivista, interpersonalista?

La falla en el logro de la experiencia de intimidad puede articularse con tendencias melancólicas o paranoides, es decir tendencias de atribución de responsabilidad de quién ha sido el causante del dolor, lo que conduce a estados melancólicos o paranoides, de autorreproche o reproche al otro, en los que la preocupación por la intimidad pasa a un segundo plano. Momentos del suceder psíquico, pasaje desde el deseo de intimidad al sentimiento de frustración, de éste a la rabia contra el objeto externo, a las angustias que esta rabia produce, a las defensas ante estas nuevas angustias.

Las distintas combinaciones entre las modalidades por las que una persona busca la intimidad, la relación entre intimidad y apego, entre apego y sistemas motivacionales, variables para cada sujeto, nos indican una vez más que el psiquismo funciona como un sistema de articulación de componentes, en que los módulos, al articularse, sufren e imprimen transformaciones en los otros. Lo mismo, pero de manera aún más compleja, tiene lugar cuando son dos subjetividades las que entran en contacto.

¿Por qué se busca la intimidad?

Si hemos afirmado que el deseo de intimidad no se reduce a las motivaciones  habituales que llevan al apego autoconservativo, sexual o narcisista, que aquél constituye una condición con especificidad propia, entonces ¿por qué se busca la intimidad? De no contestar a esta pregunta correríamos el riesgo de convertir a ésta en una entelequia. ¿Qué es lo que sucede en el momento en que sentimos que compartimos con otro un estado de ánimo? Por un lado, se convalida nuestro estado mental y nosotros en tanto seres que tenemos ese estado mental. Uno es confirmado en el sentimiento de que existe, en la validez de nuestras percepciones y pensamientos, en la medida que para otro aquello que somos, sentimos, pensamos, sí existe. El sentimiento de ser sujetos lleva la marca de nuestra constitución a partir del otro: el niño desea, las más de las veces, casi dictatorialmente, que el adulto mire lo que él esta mirando porque su placer acerca de algo requiere recrear los momentos constitutivos del psiquismo en que el significado de una experiencia, especialmente su valencia emocional,  no puede ser asignado desde adentro sino a partir de los referentes que el otro provee. Incluso algo que es una disponibilidad biológica, el sonreir, es leído en la sonrisa y el placer  del adulto que sonríe en el mismo momento; o el placer por un alimento determinado es creado por el que se observa en el otro significativo frente al mismo; o el placer funcional de los primeros dominios motores requiere la respuesta jubilosa del otro que contribuye  a darle existencia.

Como adultos, continuamos requiriendo para nuestra confirmación como sujetos, para la validación de sentimientos, pensamientos y acciones, de que un otro los  revalide.  Revalidación que para algunas personas no corresponde simplemente a un “re” de un existente intrapsíquico sino que es condición de su propia constitución, de que pase a existir.

Pero ya sea que el otro nos confirme o nos conforme (en el sentido de que nos da forma, nos construye), jamás dejamos de requerir que un otro real o imaginario dé testimonio de nuestra existencia y de la valencia emocional de la experiencia. El placer que se encuentra en la intimidad es, precisamente, esa revalidación. Por ello tiene un carácter vivificante que no se reduce al “yo valgo”, desarrollo ulterior que exige que se haya organizado en el psiquismo un sistema de valoraciones, una escala de preferencias, un yo ideal, una capacidad de comparar la representación de sí con la de ese yo ideal. Se trata, en cambio, de algo mucho más general y abarcativo en que la libido del otro, el placer del otro, entra entra como fundante del placer del sujeto en ser, en pensar, sentir y actuar.

Una vez que se descubre, dolorosamente, que el estado emocional del otro, que sus intereses y deseos, pueden ser muy diferentes a los del sujeto, el deseo de reencuentro mental se convertirá en motor del psiquismo. El placer de la intimidad no es indiferenciación, borramiento de los límites self-no self,  sino afirmación del ser en el encuentro con un otro que confirma al sujeto y sus vivencias pero a condición de que el sujeto lo confirme dentro de sí  para que, entonces, el otro sí disponga del poder de asignar significado a los momentos particulares del existir.

Obstáculos internos a la intimidad

Este requisito de que el otro tenga validez dentro del sujeto para que surja el sentimiento placentero de intimidad pone sobre la pista de cuáles pueden ser las condiciones que conspiren para que se alcance. No es sólo porque el objeto externo no aporte esa confirmación, factor sobre el que le estamos reconocido a Kohut por haber hecho hincapié, sino porque la propia agresividad del sujeto deteriora, corroe la representación del objeto que podría confirmar a aquél. La crítica tendenciosa al objeto externo priva al sujeto de todo placer en la intimidad ya que hace desaparecer a aquel de quién se espera algo y para quién se es. Ese es el aporte de M. Klein (1940) al destacar las condiciones internas del sujeto que conspiran en contra del poder hacer uso del objeto externo para su propio desarrollo, en este caso para la confirmación de su ser y de sus vivencias.

La consecuencia que se deriva de lo anterior para la terapia analítica es que la  reafirmación del sujeto, y la vitalización del self derivada,  requiere de un analista que le confirme -la posición de la psicología del self – pero, además, de un trabajo sobre las condiciones internas, en especial la agresividad y sus diversas causas, que impiden que el objeto externo, el analista,  tenga el “estatus” necesario dentro del sujeto para que su confirmación no sea denigrada -la posición kleiniana.

 


 

Página web del Enfoque Modular-Transformacional

Bibliografía

Ainsworth, M. D. S., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment; A psychological study of the strange situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Atkinson, L., Zucker, K., Comp. (1997) Attachment and psychopathology. New York: The Guilford Press.

Bailly, D. (1997). Angustia de separación. Barcelona: Masson, S.A.

Bleichmar, Hugo (1981). El narcisismo. Estudio sobre la enunciación y la gramática inconsciente. Buenos Aires: Nueva Visión.

Bleichmar, Hugo (1997). Avances en Psicoterapia Psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas. Barcelona: Paidós.

Bleichmar, Hugo (1999). Fundamentos y aplicaciones del enfoque modular-transformacional. Aperturas psicoanalíticas, No. 1, Abril.

Bowlby, J. (1969). Attachment and Loss: vol 1. Attachment. Nueva York: Basic Books. (El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós).

Bowlby, J. (1973). Attachment and Loss, vol. 2. Separation,  anxiety and anger. New York: Basic Books. (La separación afectiva. Barcelona: Paidós).

Bromberg,, P.M. (1996) Standing in the spaces: The multiplicity of self and the psychoanalytic relationship. Contemporary Psychoanalysis, 32, 509-536.

Bernardi, R. (1998). Informe del panel: Attachment representations in adult years: Implications for psychoanalysis. International Journal of Psycho-Analysis, 79, 798-801.

Fairbairn, R. (1952) Psychoanalytic studies of the personality. Londres: Tavistock.

Ferenczi, S. (1933) Confusión de lenguas entre los adultos y el niño. En: Psicoanálisis, tomo IV, p. 139.  Barcelona: Espasa Calpe, 1984.

Fonagy, P., Target, M. (1996). Playing with reality: I. Theory of mind and the normal development of psychic reality. Int. J. Psycho-Anal, 77, 217-233.

Freud, S. (1924). El problema económico del masoquismo. Vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu

Freud, S. (1926) Inhibición, síntoma y angustia, vol. XX. Buenos Aires: Amorrortu.

Insel, T. R. (1997). A neurobiological basis of social attachment. American Journal of Psychiatry, 154 (6), 726-734.

Kernberg, O. (1975) Borderline conditions and pathological narcissism. New York: Jason Aronson.

Klein, M. (1940) El duelo y su relación con los estados maníaco-depresivos. En: Obras completas de Melanie Klein, vol. 1, p. 346-371. Barcelona: Paidós.

Kohut, H. (1971). El análisis del sí mismo. Buenos Aires: Amorrortu.

Lebovici, S. (1991). La théorie de l’attachement et la psychanalyse contemporaine. Psychiatrie de l’enfant, 34 (2), 309-339.

Lichtenberg, J. D. (1989). Psychoanalysis and motivation. Hillsdale, NJ: The Analytic Press.

Mahler, M. (1981). Agression in the service of separation-individuation. Case study of a mother-daughter relationship. Psychoanalytic Quaterly, L, 625-638.

Marrone, M. (1998). Attachment and interaction. Jessica Kingsley Publishers: Londres

Murray Parkes, C., Stevenson-Hinde, J., Marris, P., comp. (1991). Attachment Across the Life Cycle. Londres: Routledge.

Ortiz Barón, M. J., Yárnoz Yaben, S., comp. (1993). Teoría del apego y relaciones afectivas. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.

Pally, R. (1997). Memory: brain sistems that link past, present and future. International Journal of Psycho-analysis, 78, 1223-1234.

Slavin, M.O., Kriegman, D. (1992). The adaptive design of the human psyche. Psychoanalysis, evolutionary biology, and the therapeutic process. New York: The Gilford Press.

Sperling, M., Berman, W., comp. (1994). Attachment in Adult. Clinical and Developmental Perspectives. New York: The Guilford Press

Stern, D. (1985) The interpersonal world of the infant. A view from psychoanalysis and developmental psychology. New York: Basic Books (El mundo interpersonal del infante. Buenos Aires: Paidós, 1991)

Volling, B. L., Notaro, P. C. (1998). Adult attachment styles: relations with emotional well-being, marriage, and parenting. Family Relations, 47 (4), 355-367.

Winnicott, D. W. (1971) Playing and reality. Londres: Tavistock (Realidad y Juego. Gedisa: Barcelona).

¿Te ha gustado? ¡Comparte!