PSICOLOGÍA PARA EL EMPRESARIO O EMPRESARIA.
En consulta o bien online (para todos los países de habla Hispana), recibo en muchas ocasiones a ejecutivos, dueños de empresas y empresarios, mujeres y hombres preocupados por su profesión y queriendo resolver sus conflictos laborales y personales con el asesoramiento de un profesional.
Juntos trabajamos como pueden conocerse mejor, desbloquear y superar miedos y conflictos y de ese modo, potenciar sus recursos y habilidades para su crecimiento personal y laboral.
Existe una problemática específica del mundo empresarial que solemos tratar en terapia: -Ansiedades y angustias debidas a la responsabilidad u otros factores profesionales o personales que carga el empresario o empresaria. -Soledad del empresario debido a su puesto de máxima responsabilidad. -Conflictos y culpabilidades en la conciliación familiar-laboral. -Miedo a hablar en público en reuniones, conferencias... -Inseguridades frente a la autoridad. -Miedos sociales, vergüenzas, fobias... -Angustias frente a los altibajos propios de la economía de la empresa. -Conflictos con compañeros, empleados. -Dificultades en el liderazgo y toma de decisiones. -Estrés laboral. -Trastornos somáticos por estrés: Subida de tensión, riesgo al infarto, problemas de piel, dolores de cabeza... -Adicciones por estrés. -Dificultades para poner límites, imponerse... -Dificultades en la competitividad... -Extremas autoexigencias y necesidad de control... |
Años de experiencia con el paciente empresario y con el mundo del autónomo, me capacitan para ayudar a este perfil de persona a resolver sus conflictos psicológicos y a avanzar en su mundo laboral y personal. Gracias
Atiendo en mi consulta privada en el centro de Sevilla. (Calle Recaredo 20, 6ª planta, puerta 2). con teléfono 609977615. Tengo mi despacho registrado como centro sanitario NICA 48363.
También atiendo por teléfono u online para personas de otras ciudades o países.
ARTICULOS RELACIONADOS:
LAS VENTAJAS DE LA TERAPIA ONLINE: TELÉFONO O VIDEOCONFERENCIA. (Desde cualquier ciudad o país de habla Hispana).
Sabemos por experiencia profesional y personal, que muchas personas, como los ejecutivos, empresarios y autónomos, personas que cuidan de otros, incapacitadas...no suele tener casi tiempo o posibilidades para desplazarse. Es por ello que aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías, muchos psicólogos estamos llevando a cabo terapias por videoconferencia o teléfono en las cuales constatamos los mismos niveles de eficacia que una terapia cara a cara.
A su vez, el perfil de persona autónoma u empresaria que acude a terapia, suele ser de alguien que sufre el estrés y la ansiedad de quien tiene que depender únicamente de sí mismo, su trabajo y esfuerzo, lo que provoca que con facilidad sufra de angustias, miedos y conflictos y necesite en ocasiones la ayuda y apoyo de un profesional.
La terapia por teléfono o videoconferencia tiene como ventajas a esa falta de tiempo, que la persona no tendrá que ocupar su tiempo en desplazarse sino que podrá realizarla desde el lugar en que se encuentre. A su vez suele resultar beneficioso que el paciente no estará viendo a su psicólogo cara a cara en despacho con lo cual se puede sentir más relajado a la hora de hablar.
En la terapia por teléfono o videoconferencia es muy importante que el paciente elija un lugar tranquilo y cómodo donde poder realizarla, sin interrupciones de ningún tipo, para poder aprovechar al máximo ese espacio de ayuda y enfoque al conocimiento de sí mismo.
Las horas de terapia quedan abonadas y reservadas con anterioridad.
CORONAVIRUS Y LA IMPORTANCIA DE SOSTENER NUESTRAS COSAS. 01/04/2020
El otro día, una colega psicóloga que admiro mucho me dio la idea de lo importante que es, en estos inciertos días, sostener nuestras cosas:
Sostener nuestras empresas y proyectos aunque parezcan hundidos o desaparecidos, ya que esta parada no puede borrar todo nuestro esfuerzo y trabajo.
Sostener nuestras ideas y creaciones que siguen estando ahí llamándonos con fuerza y son indestructibles.
Sostener nuestras ilusiones que sirven como faros para iluminar nuestro futuro próximo.
Sostener a nuestra familia y amigos como lazos de consuelo, amor y esperanza.
Sostener todo aquello que parece haberse ido u oscurecido pero que seguro volverá a iluminarse, ya que la oscuridad no es sinónimo de ausencia. Laura Núñez psicóloga en Sevilla centro.
CORONAVIRUS. CONFIAR EN NOSOTROS MISMOS. 30/03/2020
Confiar en nosotros mismos, a pesar de complicaciones derivadas de las circunstancias que estamos viviendo con el coronavirus, no es fácil, pero si miramos dentro de nosotros mismos quizás podamos ver que existen salidas.
Confiar en nosotros mismos en época de crisis, significa:
-Sentir y saber profundamente dentro de nosotros mismos que tendremos recursos, valor y ánimo para salir de esta.
-Saber que ya lo hemos hecho en otras ocasiones, que hemos conseguido salir, así que tenemos este bagaje y esta experiencia para poder navegar de nuevo en esta tormenta.
-Saber que seremos capaces de remover cielo y tierra para encontrar soluciones a lo que nos preocupa.
-Saber que podemos estar y ser fuertes para no enfermar y si lo enfermamos lo superaremos.
-Saber que NO SOMOS NI ESTAMOS impotentes o inútiles para encontrar salidas a nuestras dificultades y obstáculos.
-Saber que se puede confiar a su vez en otras personas, instituciones, apoyos…
Confiar en nosotros mismos y en nuestra fuerza, es la base para seguir para delante, y si miramos atrás, entenderemos que gracias a esa confianza y lucha hemos llegado hasta aquí.
POR QUE MUCHOS EMPRESARIOS.AS NO DUERMEN.
Todos los empresarios conocemos esa maldita sensación de que no vamos a dormir bien, o ¡ni siquiera! dormir una noche por todas las cosas que nos dan vuelta en la cabeza. Y lo que es peor, a lo mejor nada nos da vueltas en la cabeza pero tenemos una sensación grande de estrés, presión, miedo, ansiedad….que no nos deja conciliar el sueño.
Esta tensión interior tiene algo de realidad, lógicamente, ya que a los empresarios nos preocupan los altibajos de nuestro negocio, la economía, los problemas dentro del trabajo, los conflictos con otros trabajadores…
Mil cosas que ocurren en el devenir de la vida laboral.
Pero a su vez esta ansiedad que nos desvela en tantas ocasiones también es un tema psicológico, ya que el empresario es en general una persona que se echa una gran responsabilidad encima, asume un riesgo y siente que todo lo que ocurra depende de él, bueno o malo, y más aún, lo malo. Uno de los rasgos psicológicos que más he visto en consulta en los empresarios, es el de la AUTOEXIGENCIA. Es decir, los empresarios anhelan y necesitan hacerlo todo bien y CONTROLAR todo lo que ocurre en su mundo laboral, y en esos momentos de insomnio, el empresario quiere adelantar trabajo, adelantarse a todo aquello que pueda pasar y solucionar TODOS los obstáculos, en su cabeza.
Pero como bien sabemos todos, eso no siempre es posible.
Quizás sería mejor hacer como el empresario del chiste:
Le dicen a un alto ejecutivo un viernes por la tarde: Señor director, las naves del norte están ardiendo…
El director mira sus carpetas, las cierra de un porrazo y piensa “Vaya lunes me espera…”
Laura Núñez. Psicóloga para el empresario en Sevilla centro.
Enlaces
Psicoanálisis y empresa. Jean-Pierre Bruneau
Psicología del empresario. Enrique Ogliastri
Laura Núñez. Psicóloga en Sevilla centro. www.lnpsicologa.com
Laura Núñez. Psicóloga en el centro de Sevilla